Estudiante, familieron y futbolista
- Gonzalo Sorbo
- 25 jun 2020
- 4 Min. de lectura
El arquero de Villa Dalmine Juan Pablo Lungarzo con tan solo 22 años nos cuenta su paso por la inferiores de Independiente de Chivilcoy, su llegaba al Gran Buenos Aires, sus primeros pasos por Ferrocarril Oeste y su presente en “El Violeta” además de sus proyectos a futuro.

¿ Como fue tu infancia y tus pasos por las inferiores? ¿Qué rol cumplieron tus padres en este proceso?
Nací el 10 de octubre del 97 en Chivilcoy provincia de Buenos Aires, a los 3,4 años arranque a jugar al fútbol en el club atlético Independiente de Chivilcoy donde hice todas mis inferiores hasta mis 17 años jugando liga metropolitana de AFA, una categoría bastante competitiva donde estaban todos los quipos de AFA, por ahí eran segundos equipos pero a nosotros que somos del interior nos sirvió mucho eso, personalmente creo que me ayudo a crecer muchísimo y a los 17 tuve la posibilidad de debutar en la primera de acá en Independiente de Chivilcoy y por medio de un contacto con Jorge Cordon que era coordinador de las inferiores de Ferro pude ir a una prueba a la cual tuve que ir determinadas veces, quede y ahí arranque a jugar en AFA, previo a eso tuve la posibilidad de ir a Quilmes y por cuestiones personales decidí no ir. Estuve En ferro un año, los mejores recuerdos, ganamos el campeonato de cuarta e hice muchísimos amigos. El rol de mis viejos creo que es fundamental, a la hora de irme me costo muchísimo, como te digo recién a los 17 años pude irme de la ciudad, había tenia la posibilidad que te conté de ir a Quilmes a los 15/16 años y cuando fue lo de Ferro me apoyaron en todo y siempre estaban todos los fines de semana presentes y firmes de mi resultado y mas que mi resultado que yo disfrutara y sintiera que el futbol es un juego que es fundamental para cuando uno tiene esa edad.
¿Pensaste alguna vez en dar un paso al costado?
Por ahí en dejar de intentarlo diría yo, cuando quedo libre de Ferro y me vuelvo para mi ciudad fue difícil seguir creyendo que podía dedicarme al fútbol, pero creo que el apoyo de mi familia, de mi novia y de mis amigos fue fundamental. Intenté y bueno tuve la suerte de que un amistoso contra Dalmine me vio el técnico, tuve la prueba y ahora ya llevo 2 años y con ganas de seguir. Pero como te digo no se si como dar un paso al costado sino mas bien de vivir de esto.
¿Actualmente estás estudiando algo? ¿Que valores te inculcó? ¿Pensas que se aprenden esas cosas en la escuela?
Si estoy en 3er año de Marketing. Valores del fútbol varios, siempre, pero si venís con una educación ya sea la que sea es más fácil que te la inculquen, ser compañero con tus compañeros de equipo, solidario ya sea dentro de la cancha como en el día a día porque no dejan de ser tus compañeros de laburo, eso es lo que mas remarco del fútbol también ser persistente, resistir a los cambios constantes y la verdad que el fútbol depende de varias cosas, no solamente es del talento, de la constancia y perseverancia sino que de un conjunto de cosas entonces también tenes que tener esa fortaleza para atravesar cualquier cambio que te toque pasar en tu carrera.

Estamos en un momento complicado con el tema de la pandemia y uno de los rubros más afectados va a ser del deporte, ¿cómo lo venís viviendo vos personalmente? Ya sea tema entrenamientos, ¿seguís una rutina o tratas de sobrepasar día a día?
Si obvio un tema complicadísimo, estamos hablando de una pandemia que afecta a todo el mundo. Personalmente estamos sobrellevándola desde el principio en familia que por ahí no tenes la constancia de disfrutar el día a día con ellos, nunca dejando de entrenar tampoco, entrenamos vía zoom con el profe y 2 o 3 veces a la semana con el entrenador de arqueros, para no perder tanto el ritmo de las técnicas, las caídas obviamente que no es lo mismo que el arco, pero dentro de todo lo malo rescatamos algo bueno. Con muchas ganas de volver, de estar con mis compañeros de equipo porque uno se acostumbra a la rutina del equipo y cuando pasa tanto tiempo sin ella se hace extrañar, pero bueno, entendemos la situación del país y entendemos que no somos esenciales.
¿Tenes algún proyecto actualmente?
Si obvio proyectos muchos, en el fútbol a corto plazo es poder debutar en el arco de Dalmine, que si bien pude ir a varios partidos como convocado no debute en la primera todavía, sume minutos en reserva y me prepare para estar a la altura el día que me toque y la verdad que estoy muy ansioso de que llegue ese día. En lo personal pretendo recibirme y seguir haciendo la carrera en paralelo al fútbol, la verdad que hay muchas barreras que por ahí esta visto que el jugador de futbol no estudia o se dedica solamente al futbol, yo creo que hay que romper esa barrera y demostrar que se puede con las 2 cosas, obviamente nunca sacándole el foco al fútbol y a nuestro trabajo.
Por: Agustín Santecchia
コメント